Scoobic Group y t-box, Delivery&Solutions, S.L., se alían para crear una Joint Venture que impulsará la
creación de Redes de Hubs y Micro-Hubs Urbanos a escala global, bajo la fórmula de SCaaS (Supply Chain as a
Service).
Según los datos elaborados por ONU-Habitat, las ciudades representan 78% de la energía que se
consume a nivel mundial y generan más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y si
tenemos en cuenta que las ciudades abarcan menos del 2% de la superficie de la Tierra, se hace patente
la necesidad de redefinir el Modelo Urbano.
El futuro es colaborativo y Scoobic Micro-Hub es un claro exponente de ello. Como resultado de la
Alianza entre el Grupo Sevillano Scoobic, fabricante y comercializador de vehículos eléctricos para
reparto de última milla, y la StartUp valenciana t-box, especializada en Logística Avanzada, nace
una empresa que, bajo la fórmula de una Joint Venture, aspira a convertirse en la Compañía líder en
Implantación, Gestión y Explotación de Hubs y Microhubs Urbanos a escala global, tanto en el ámbito
Privado, como bajo el modelo de colaboración Público-Privada.
Ambas compañías, ahora asociadas, comparten en sus respectivos ADN’s valores fundamentales
como son el compromiso por la Sostenibilidad, la Rentabilidad de la Última Milla y la Transformación
de los entornos urbanos, y han decidido poner en común su Know-how y sus recursos técnicos,
humanos y financieros, para convertir a Scoobic Micro-Hub en un referente de la transformación de
la Logística Urbana, la Distribución Urbana de Mercancías y la Última Milla desde una perspectiva
enriquecida de Estrategia Ciudad.
La nueva Compañía, será liderada por Alberto Moreno, hasta ahora CEO de t-box, que cuenta con
una dilatada trayectoria profesional especialmente vinculada a la Logística. Para Alberto Moreno y
en línea con lo expuesto, tanto por la Comisión Europea como por parte del EIT Urban Mobility, “si
queremos que el Pacto Verde Europeo tenga éxito, hay que lograr que el Sistema de Transporte, en su
conjunto, sea sostenible y actualmente el Modelo de Movilidad Urbana no lo es. En este sentido, Scoobic
Micro-Hub quiere poner en valor la figura de los Hubs Urbanos, automatizados, interoperables y que
promuevan el uso de flotas de vehículos cero emisiones, como elemento vertebrador para la
transformación del modelo Logístico en las ciudades, así como en la construcción de Cadenas de
Suministro verdaderamente Sostenibles y Resilientes”.
La nueva empresa, tiene ya muy avanzadas diversas negociaciones con varias ciudades españolas,
europeas y latinoamericanas, para poner en marcha Proyectos Piloto con los que iniciar su ambicioso
y, a todas luces, necesario plan de transformación de la Logística Urbana.
- Logo de Scoobic Micro-Hub

- Foto: Alberto Moreno Mas
